Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

lunes, 13 de septiembre de 2010

“La Huelga General debería traer consecuencias políticas saludables”


El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que “el corazón lo tengo entero y firme, y mi cabeza bastante fría, pero totalmente comprometida en asegurar el éxito de la Huelga General”.

Cándido Méndez ha realizado estas declaraciones en el programa “En Días como Hoy” de RNE, donde ha manifestado que “cada día estoy más convencido de haber convocado la Huelga General.

Nosotros no la provocamos, nosotros la convocamos. Quien debería estar arrepentido es el Gobierno, que la provocó no sólo con la reforma laboral, sino con las políticas de ajuste anteriores o los propósitos que tiene en relación con las pensiones”.

Las declaraciones del Director
del Fondo Monetario Internacional
son de “aurora boreal”
En referencia a las declaraciones del Director General del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, que aseguraba que el incremento del paro juvenil en España estaba produciendo como consecuencia una generación perdida, Cándido Méndez ha afirmado que estas palabras manifestadas por “el director general de un organismo que está imponiendo estas políticas de ajuste y está entorpeciendo la recuperación económica es de aurora boreal”.

En este sentido, ha asegurado que estas declaraciones reflejan “hasta qué punto imponen unas políticas para que se recupere cuanto antes las cuentas de resultados de las grandes empresas y las entidades financieras pero son conscientes de que éstas nos llevan a la postración económica y al aumento del paro”.
El Secretario General de UGT se ha mostrado convencido de que el 29 de septiembre la clase trabajadora secundará “de forma mayoritaria” la huelga. “La Huelga General la hemos convocado contra unas medidas concretas.

Ha sido oportuna, necesaria y conveniente. Se va a celebrar inmediatamente antes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y, además, se celebra en un momento en el que vamos a dar un toque de atención muy serio para que no se rompa definitivamente el Pacto de Toledo”.

Cándido Méndez ha afirmado que la huelga no es una huelga “política”, sino una huelga “que debería tener consecuencias políticas saludables, en el sentido de que debería rectificarse en profundidad la política económica, la política social y las propuestas en materia de pensiones del Gobierno”.

Además, ha recordado que “no es una huelga de los sindicatos contra las políticas del Gobierno. El problema es de toda la sociedad. El conjunto de la sociedad debe saber que este camino en la lucha contra la crisis económica puede alterar de una manera muy seria los pilares de la cohesión social en nuestro país”.

Por lo tanto, desde el punto de vista social, la huelga “es una medida terapéutica para resolver los males que atenazan a nuestra economía y nuestra sociedad”.

El Secretario General de UGT ha manifestado su confianza en que la huelga haga rectificar al Gobierno. “La experiencia nos demuestra que las huelgas tienen resultados más pronto que tarde. En 2002 el Gobierno de entonces rectificó tras la huelga con una medida que ya estaba en vigor”.

Por lo tanto, ha asegurado que “a partir del 29 de septiembre, la vida no será igual para el Gobierno. Tendrá que reflexionar y hacer rectificaciones.

Es tiempo de otro tipo de política, porque las que hay ahora no van a resolver los problemas de la crisis y van a retrasar la entrada en la recuperación económica”.


http://www.ugt.es/actualidad/2010/septiembre/d13092010.html