
El Secretario General de UGT ha afirmado que el Gobierno, con las medidas aprobadas en los PGE de 2011 en materia fiscal, “empieza ya a reconocer el impacto de la huelga general, ya que está reconociendo la pavorosa falta de equilibrio en el reparto de sacrificios y cargas tributarias que hay en nuestro país”.
Pese a ello, ha reconocido que el Gobierno debería pasar del mensaje del “yo quiero, pero no puedo”, al del “sí puedo, si quiero y me atrevo”, ya que “España necesita mucho más que determinadas medidas simbólicas, necesita una reforma fiscal en profundidad”.
Cándido Méndez ha realizado estas declaraciones en la presentación del manifiesto de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de UGT (UPA-UGT) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de CCOO (COAG) ante la Huelga General del 29 de septiembre.
En este acto, el Secretario General de UGT ha manifestado que la adhesión de éstas y otras organizaciones a la huelga “pone claramente de manifiesto hasta qué punto esta huelga no es sólo de las organizaciones sindicales contra las políticas del Gobierno, sino que es un envite del conjunto de la sociedad española, que está siendo muy perjudicada por las políticas de recorte del Gobierno”.
Además, ha señalado que el día 30 de septiembre, “vamos a exigir la rectificación de las políticas del Gobierno” porque, entre otras cuestiones, “esta reforma va contra los intereses de nuestro país”. “Invitaría al Gobierno a reflexionar y observar como aquellos que lo empujan a tomar estas políticas de ajuste saben que éstas van a retrasar la recuperación y pueden poner en jaque la solvencia de España a medio plazo, ya que nos relegan al furgón de cola de la recuperación en la Unión Europea”, ha manifestado.
"Estos no son los presupuestos de la recuperación, son los presupuestos de la resignación y del recorte"
En referencia a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 aprobados hoy en Consejo de Ministros, y que el Gobierno los definió como los Presupuestos de la recuperación, Cándido Méndez ha manifestado que estos presupuestos son “los de la resignación y el recorte. Van a mantener a la sociedad española en el estancamiento económico. Ahondan en una línea de aislamiento de nuestro país en la recuperación que se pueda producir en el conjunto de la UE y va a ser una herramienta que juegue en contra del futuro de nuestra sociedad”.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/septiembre/z24092010.html