
y a partir de este preciso momento va a comenzar ese periodo de abundancia de información que va a acabar por marearnos, incluso a los que formamos parte de este proceso. En cualquier caso, se hace imprescindible llegar al punto de partida, y este es un buen momento para recordar lo que han sido estos últimos cuatro años de trabajo dedicados a todos los compañeros y compañeras que formamos parte de la empresa.
Como punto de partida, estamos seguros de que compartiréis con nosotros la opinión de que ésta Sección Sindical a trabajado por y para el conjunto de los compañeros y compañeras, independientemente de su afiliación sindical, sin que esa condición haya sido motivo de discriminación por nuestra parte hacia nadie, pues siempre hemos tenido claro nuestro sentimiento de responsabilidad para con los trabajadores y trabajadoras en general, y sin dudarlo, ese va a seguir siendo nuestro ESTILO DE TRABAJO para los próximos años.
En lo que respecta a la estrategia de la UGT para este proceso de Elecciones Sindicales, sólo podemos decir que va a estar centrada en nuestro trabajo y en las reivindicaciones clave que han sido el punto de encuentro entre los trabajadores y trabajadoras del centro y nuestro sentir:
Vacaciones del tiempo parcial.
Plan de igualdad de la mujer.
Conciliación de la vida laboral – familiar.
Calendarios de trabajo.
Dignidad y profesionalidad de los trabajadores.
Mejoras de las condiciones laborales.
Incrementos salariales.
centrando nuestra actividad en ALCANZAR ACUERDOS en relación con estos asuntos que nos permitan un desarrollo personal y emocional en nuestros puestos de trabajo, acordes a los tiempos que vivimos.
Para ello, la Sección Sindical de la UGT a decidido concurrir a este proceso de Elecciones Sindicales, con unas CANDIDATURAS repletas de trabajadores y trabajadoras DIGNOS Y DIGNAS, que son expresión y reflejo del IMPORTANTE APOYO que este año está recibiendo la UGT por parte de todos los trabajadores y trabajadoras, y como consecuencia del ANQUILOSAMIENTO al que se han visto sometidas nuestras CONDICIONES LABORALES en estos últimos años. Y evidentemente, el OBJETIVO PRINCIPAL pasa por conseguir modificar la actual composición de nuestro COMITÉ, facilitando un equilibrio más dinamizador en beneficio de TODOS, que acabe con la actual incapacidad del Comité de Empresa, que es origen de nuestros males y consecuencia de nuestros desaciertos.
Por todo esto, desde UGT apostamos por una NUEVA MAYORÍA SINDICAL PARA EL COMITÉ, capaz de transmitir Ilusión, Confianza, Firmeza, Serenidad y Responsabilidad a todos los trabajadores y trabajadoras, un Comité que facilite la participación de los trabajadores recogiendo de primera mano sus propuestas e inquietudes, un Comité que sea dinamizador de las propuestas de los trabajadores y trabajadoras y en constante contacto con la Dirección marcando las pautas de trabajo, en definitiva, un Comité que sea capaz de guardar en el baúl de los recuerdos las VIEJAS MAYORÍAS y que imponga NUEVOS AIRES FRESCOS para NUEVAS FORMAS DE TRABAJO.
Este es un RETO IMPORTANTE que requiere de la máxima PARTICIPACIÓN Y CONCIENCIACIÓN de los trabajadores y trabajadoras, que exige un alto grado de compromiso personal, a la vez que un sentido muy particular de VUESTRA RESPONSABILIDAD PARA CON VUESTRO FUTURO, y un ESFUERZO PERMANENTE para discernir lo verdaderamente IMPORTANTE de lo SUPERFLUO; y todo ello sin menoscabo de los legítimos intereses pretendidos por cada una de las distintas opciones sindicales en liza.