
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha afirmado que “nos preocupa la mala lectura de la realidad que hace el Gobierno. No han leído que el 29 de septiembre hubo una huelga masiva que les dijo que se rechazaban sus propuestas y se retiraran las reformas y no han leído encuestas en las que el 81% de sus electores les dice que tienen que retirar la reforma laboral”.
Toni Ferrer ha realizado estas afirmaciones en declaraciones previas a la celebración del Consejo Confederal de UGT, órgano consultivo del sindicato integrado por los miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal, por los Secretarios Generales de las Federaciones, Uniones Estatales y Uniones de Comunidad Autónoma y por los Responsables de los Departamentos Confederales de Migraciones, Mujer, Servicios Sociales y Juventud.
El Secretario de Acción Sindical de UGT ha manifestado que durante el Consejo Confederal se realizará “un análisis de la Huelga General del 29 de septiembre, una huelga que hemos valorado de manera positiva, en la medida que se ha expresado un respaldo mayoritario de los trabajadores de este país a una rectificación de la política económica y social del Gobierno y de una retirada de la reforma laboral”.
Además, la Comisión Ejecutiva Confederal va a plantear al Consejo “el continuar exigiendo al Gobierno, durante los próximos meses, esta rectificación en la política económica y la retirada de la reforma laboral”, que se irá materializando de forma conjunta con CCOO con “movilizaciones que iremos concretando en los próximos meses”.
Toni Ferrer ha afirmado que el sindicato también ha acordado con CCOO “la elaboración de un documento conjunto para presentar a lo largo de este mes en el que vamos a plantear de forma clara que hay otras políticas alternativas a las del Gobierno, en las que se apueste por el crecimiento económico y del empleo, por una necesaria reforma fiscal y por el cambio del patrón de crecimiento”.
El Gobernador del Banco de España debería hablar más de los problemas del sistema financiero y no de las relaciones laborales y el empleo
El Secretario de Acción Sindical de UGT ha afirmado que el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, “tiene como costumbre o como norma no hablar de los problemas del sistema financiero y sí de las relaciones laborales o del empleo”.
“Llama la atención que hoy el FMI ponga en tela de juicio la situación de nuestras entidades financieras, igual que otras en la UE, y ayer no hablara para nada de esto.
La actuación que Fernández Ordóñez viene desarrollando en todo este periodo es no manifestar ningún tipo de preocupación pública sobre la situación de las entidades financieras y del conjunto del sistema financiero y, en cambio, sí hablar de empleo y de relaciones laborales.
Y cuando habla de esto lo que plantea es volver al capitalismo salvaje del s. XIX de recorte de derechos”, ha considerado.
Toni Ferrer ha afirmado que el Gobernador del Banco de España “no tiene autoridad para hablar de estos temas porque no tiene ninguna credibilidad. Es uno de los responsables de la actual situación económica ya que los informes del Banco de España en diciembre de 2008 no hablaban de crisis”.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/octubre/a06102010.html