
Según los datos de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística la economía española registró un decrecimiento interanual del 0,1%, un punto y dos décimas inferior al del periodo anterior, moderando su contracción por cuarto trimestre consecutivo y situando la tasa de variación intertrimestral en el 0,2%, una décima por encima del último dato publicado. UGT considera necesario recordar que estos datos se deben a elementos coyunturales como la subida del IVA sin que esto pueda considerarse un cambio de tendencia en la recuperación económica. Para el sindicato las soluciones a la crisis no deben tener como objetivo único y prioritario la reducción del déficit y el cumplimiento del Plan de Estabilidad y Crecimiento, sino la recuperación del crecimiento económico y del empleo. Las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno, (que responden a las exigencias neoliberales de instituciones como el BCE, el ECOFIN o el FMI), son socialmente injustas, porque atacan a las rentas medias y bajas (empleados públicos, pensionistas y personas dependientes), y además, contraproducentes porque debilitarán la capacidad de crecimiento económico, la generación de empleo y el bienestar de los ciudadanos.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/agosto/a26082010.html