
UGT estima que la intención del Gobierno de rebajar de 100 a 30 días el periodo que tienen los parados para rechazar ofertas, tal y como ha asegurado hoy el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho en la Cadena Ser, es una muestra más de las soluciones desenfocadas que ofrece el Ejecutivo para atajar el desempleo. El sindicato considera que la ocupabilidad de los desempleados no se puede acometer desde una posición de sanciones y de pérdida de prestaciones, sino que es necesario aumentar la inversión en políticas activas de empleo. Pese a que la tasa de paro en España, duplica a la de la UE, las inversiones en políticas activas de empleo son ligeramente inferiores y además están mal distribuidas: así mientras en Europa se destina el 29,5% a mejorar los Servicios de Empleo, en nuestro país esta inversión no llega al 16,5%. Además, mientras en España se destinan el 29,7% de dichas políticas a bonificaciones a las empresas, en el resto de Europa se destina a este concepto el 16,9%. UGT insiste que en lugar de aplicar políticas persecutorias contra los desempleados se invierta en políticas de empleo modernas y adecuadas a las necesidades del mercado de trabajo y que se potencien los Servicios Públicos de Empleo, en lugar de externalizar servicios a través de agencias privadas de colocación.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/agosto/a23082010.html