Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

jueves, 5 de agosto de 2010

Formación Profesional para el Empleo


La Formación Profesional para el Empleo está formada por un conjunto de instrumentos y acciones que tienen por objeto potenciar entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados, una formación que responda a sus necesidades y a las del mercado de trabajo.

En definitiva, la Formación Profesional para el Empleo favorece tu desarrollo profesional, mejora el empleo e incrementa la productividad.



Objetivos de la Formación Profesional para el Empleo

Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal.
Proporcionar a los trabajadores los conocimientos y las prácticas adecuadas a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas.
Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades de mantenimiento del empleo o de inserción laboral.
Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto a través de procesos formativos (formales y no formales) como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.



Destinatarios

Con carácter general, la Formación Profesional para el Empleo está destinada a todos los trabajadores ocupados y desempleados, incluidos los que no cotizan por formación profesional.

Para asegurar el acceso a la formación de los colectivos con mayores dificultades, en determinadas iniciativas se establecen prioridades de ingreso a los programas formativos que se realicen (a través de empresa, organizaciones sindicales, patronales, etc.).



¿Cómo se accede a ella?

En función de tu situación laboral puedes acceder a diferentes iniciativas y programas desarrollados en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo (pincha aquí para ver un esquema), los cuales se concretan en:

La formación de demanda, financiada total o parcialmente con fondos públicos y que abarca, tanto las acciones de formación que desarrollen las propias empresas como los permisos individuales de formación, a través de los cuales se autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa objeto de acreditación oficial.
La formación de oferta, financiada mediante subvenciones públicas y previa convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal que comprende, tanto los planes de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados como aquellos dirigidos prioritariamente a trabajadores desempleados.
La formación en alternancia con el empleo, integrada por las acciones formativas llevadas a cabo a través de los contratos para la formación y por los programas públicos de empleo-formación.
Las acciones de apoyo y acompañamiento, entre las que se encuentra el desarrollo de iniciativas tanto de investigación e innovación, como de información y orientación profesional dirigidas a los trabajadores en activo.
Si quieres conocer los centros de formación de UGT-PV donde se imparte Formación Profesional para el Empleo, consulta el apartado Centros de Formación de UGT-PV.


http://www.ugt-t-orienta.org/formate-para-mejorar/formacion-profesional-para-el-empleo