Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

viernes, 30 de julio de 2010

MÁLAGA | GRANDES ALMACENES Más de 200 personas se concentran como señal de protesta por el convenio de grandes almacenes


Más de 200 personas se concentraron hoy frente a la puerta de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) como señal de protesta por el convenio de grandes almacenes y en contra de esta patronal “porque está cerrando el paso a la libertad sindical”, según el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT Andalucía, Rafael Martín.
Martín indicó que este convenio “rebaja descaradamente las condiciones de los trabajadores, desregulando su jornada hasta hacer imposible la conciliación de la vida familiar y laboral”. En este sentido, explicó que una gran parte de los trabajadores de grandes almacenes “no son ni mileuristas y que están trabajando 14 horas diarias”.
El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT Andalucía indicó también que UGT y CCOO “llevamos realizando desde agosto de 2009, (mes en el que los sindicatos corporativos Fasga y Fetico firmaron el convenio), una serie de acciones, tanto jurídicas como sindicales dirigidas a denunciar “esta injusticia”. Martín subrayó que “la inmensa mayoría del sector no quiere este convenio y exige responsabilidad a la patronal”.
El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT Andalucía manifestó que “estas empresas que se venden como modelos ni son empresas ni son modelos a seguir”. Asimismo, indicó que se trata de empresas “que han tenido y tienen cuantiosos beneficios cuyo reparto sólo se refleja en las cuentas de sus consejos de administración”.
Esta campaña culminará en Madrid el próximo 6 de octubre con un acto central. Por último, hizo un llamamiento “para que los trabajadores rechacen a los seusindicatos que con el amparo de las empresas secuestran la voluntad de los trabajadores” y señaló que con el convenio que han suscrito “explotan a los trabajadores y destruyen empleo”. Por ello, exigió “un descanso semanal efectivo, un no a la desregulación de la jornada y la recuperación de la garantía salarial”. Martín indicó que tan sólo en Málaga trabajan más de 6.000 trabajadores en grandes almacenes y señaló que este sector “ha perdido un tercio del empleo en los últimos 18 meses”.


http://comercio.chtjugt.net/noticia/mas-de-200-personas-se-concentran-como-senal-de-protesta-por-el-convenio-de-grandes-almacenes-id-12012.htm