
“El Gobierno no debería intentar refugiarse en la guerra de cifras y llegar a la conclusión de que los empleados públicos aceptan lo que ha hecho y no hay malestar social”.
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha realizado estas declaraciones esta mañana durante una entrevista en el programa de RNE “En días como hoy”, tras la jornada de Huelga de empleados públicos que tuvo lugar ayer y donde ha señalado además que “las organizaciones sindicales hicimos lo que teníamos que hacer para defender la dignidad del empleo público en nuestro país frente a un atropello, frente al incumplimiento de un acuerdo y la quiebra del Diálogo Social”.
Méndez ha destacado que se ha incumplido de manera flagrante un acuerdo por el cual los empleados públicos de este país “eran austeros consigo mismos para ser generosos con la sociedad” al aceptar la congelación salarial.
Acuerdo para la Reforma Laboral
El Secretario General de UGT ha subrayado que “las organizaciones sindicales van a hacer todo lo que esté en su mano para alcanzar el acuerdo” y ha recordado que una reforma laboral impuesta “jamás ha funcionado en España”.
Méndez ha manifestado que la versión de Reforma Laboral que se defiende desde sectores como la patronal “es un canto a la resignación” y hay que luchar contra la resignación porque España y Europa lo que necesitan “es confianza, no resignación”. “En este momento las decisiones que se están tomando empujadas por el pánico de los mercados financieros nos pueden llevar a una situación de crisis económica muy prolongada en el tiempo”, ha añadido.
“La reforma laboral no es una solución a los problemas de la economía española”, puede mejorar o perjudicar pero no es la solución y si se impone una mala reforma laboral “habrá conflicto”, ya que “no podemos aceptar que la reforma sea una herramienta para darle un vuelco total a las relaciones laborales de nuestro país y un poder sin límites al empresario” o tal y como la concibe la patronal, para “satisfacer las demandas de los mercados financieros y no a la economía real”.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/junio/a09062010.html