Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

miércoles, 2 de junio de 2010

Los datos del paro demuestran que no es la regulación laboral la que crea empleo, sino la actividad económica


El descenso del paro en mayo por segundo mes consecutivo (en 76.223 personas, la mayor reducción en este mes de los últimos cinco años) demuestra que los cambios en los niveles de desempleo no dependen de la regulación laboral, sino de la actividad económica. En este sentido, UGT considera que frente a las políticas de recorte que se están llevando a cabo y que van a retardar la salida de la crisis, son necesarias otro tipo de políticas, orientadas a estimular el crecimiento económico y la inversión productiva. Respecto al mercado de trabajo hay que actuar mejorándolo, no devaluándolo. Por lo tanto, es necesario establecer medidas orientadas a mejorar la formación, cualificación y adecuación a las necesidades productivas, incentivando la contratación de aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral (especialmente jóvenes y parados de larga duración). Asimismo, es necesario una reforma financiera que dote de liquidez al sistema y permita a las familias y a las empresas acceder al crédito.

http://www.ugt.es/actualidad/2010/junio/b02062010.html