
El pasado 15 de junio se ha celebrado en la Audiencia Nacional el juicio sobre el conflicto colectivo que interpuso la UGT, por motivo de las indiscriminadas y abusivas modificaciones llevadas a cabo en los horarios de los trabajadores por parte de Alcampo.
Como viene siendo habitual, la UGT ha sido el único sindicato que ha presentado esta demanda, adhiriéndose CCOO a la misma en el acto del juicio, tal y como hizo en el Tribunal Superior de Justicia.
La UGT ha demandado principalmente el incumplimiento por parte de alcampo de la disposición transitoria 6ª del convenio colectivo y hemos defendido que la concreción particular de los horarios de cada centro de trabajo tenía que haber sido tratada con los comités de empresa de cada centro, como una cuestión sustancial que es, donde estos hubieran podido emitir su opinión y valoracion, de tal forma, que podrían haberse evitado los problemas que se han producido en la aplicación del acuerdo estatal de desregularización horaria firmado por Fetico.
Sin embargo, Alcampo, con el apoyo incondicional de Fetico optó por saltarse este procedimiento y así poder aplicar dicho acuerdo a su antojo.
Además, por si esto ya no fuera grave, para justificar lo que están haciendo, en Enero de 2010 Alcampo y Fetico hacen una pantomima, creando lo que llaman “Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Desregularización Horaria”, de la que forman parte exclusivamente, ellos y solo ellos (como Juan Palomo, “yo me lo guiso y yo me lo como”).
Es tal la cara tan dura que tienen que en la PRIMERA reunión que celebra esa Comisión tanto la Empresa como Fetico reconocen que existen irregularidades en la aplicación de los nuevos horarios, entre las que se encuentran las denunciadas por UGT.
Desde UGT creemos que es un momento importante para que la Empresa reflexione sobre la situación que ha creado, sobre todo en beneficio del buen funcionamiento interno, siendo bueno que empezaran a reconocer sus errores y se dieran cuenta del caos organizativo que la aplicación de estos horarios está suponiendo, además, del malestar que está produciendo entre los trabajadores, quienes vivimos una situación de desmotivación absoluta, al ser conscientes que por encima de lo que tanto propugna Alcampo, el bienestar de sus colaboradores, están sus intereses desmedidos.
Por todo esto, UGT ha solicitado para los trabajadores afectados una indemnización de un día de salario por cada día que ha pasado desde que comenzara a darse esta situación con los horarios y mientras persista en la misma.
http://comercio.chtjugt.net/noticia/celebrado-en-la-audiencia-nacional-el-juicio-sobre-la-mala-aplicacion-del-acuerdo-de-desregularizacion-de-los-horarios-de-trabajo-id-11417.htm