Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

miércoles, 12 de mayo de 2010

COMERCIO | GRANDES ALMACENES Centenares de delegados de Grandes Almacenes se concentran ante la sede de la patronal ANGED en Madrid


En torno a cuatrocientos representantes de los trabajadores de Grandes Almacenes de la Comunidad de Madrid han respaldado la concentración que, convocada por UGT y CCOO, se ha desarrollado a las puertas de la sede patronal ANGED.
Esta concentración de Madrid es una más de las numerosas que se han producido a lo largo y ancho del país, dentro de la campaña organizada por los sindicatos de clase UGT y CCOO, para protestar por la firma del Convenio de Grandes Almacenes por la patronal ANGED y sus sindicatos FASGA y FETICO.

Este Convenio, que afecta a más de 300.000 trabajadores en todo el país, y a mas de 70.000 en la Comunidad de Madrid, ha supuesto la pérdida y recortes de importantes derechos alcanzados en el anterior Convenio, que sí había firmado la UGT.

La desregularización de las jornadas y los horarios, la penalización por incapacidad temporal, la pérdida de poder adquisitivo, la absoluta movilidad funcional en el seno de la empresa, el incumplimiento del descanso semanal, la imposibilidad de la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y los atentados contra la libertad sindical en cada una de las empresas y en el conjunto del sector, hacen que las organizaciones sindicales UGT y CCOO digamos alto y claro, de manera rotunda, que no vamos a permitir recorte de derechos, que no vamos a permitir que se atente contra la dignidad de los trabajadores y de sus legítimos representantes, cercenando su derecho a la libre expresión sindical, y que otra forma de hacer sindicalismo es posible para conseguir revertir la actual situación de desequilibrio que han producido los sindicatos amarillos plegándose a los intereses empresariales, y que para ello está el próximo proceso electoral.


Las empresas de la ANGED, (El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Fnac, Makro, Eroski, Toys & Rus, Leroy Merlín, Conforama, Aki, Hipercor, C&A, etc) , tienen que saber que UGT, en unidad de acción con CCOO, van a combatir a los sindicatos que amparan, protegen, financian y auspician ellas mismas, que van a seguir luchando por que se cumpla íntegramente la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el descanso semanal, a que se regularice la jornada para que haga posible y compatible la conciliación de la vida laboral y familiar, a que se garantice y se recupere el poder adquisitivo de los miserable salarios sectoriales, a que se dignifique las condiciones de trabajo en todo el sector y a que se cree empleo de calidad, estable y con derechos.

Por todo ello, UGT y CCOO vamos a seguir combatiendo y convocando a los trabajadores a movilizarse los próximos días 9 de junio, 7 de julio y 9 de septiembre, y, finalmente, con una gran concentración, el 6 de octubre en Madrid.