Las Delegadas y Delegados de la Sección Sindical de UGT, te agradecemos tu elección de nuestro BLOG para informarte.

martes, 20 de abril de 2010

UGT demanda al Gobierno el aumento de los ingresos al Sistema de Pensiones


La Secretaria de Política Social de UGT, Carmen López, ha demandado al Gobierno el aumento de los ingresos al Sistema de Pensiones, ya que “se debe abordar una nueva estructura de ingresos que garantice la suficiencia financiera del Sistema. Éstos no deben ir sólo acometidos con la separación de fuentes, sino que el Estado debe aumentarlos para garantizar el Fondo de Pensiones”.

Carmen López ha realizado estas declaraciones en el almuerzo-coloquio organizado por el Club siglo XXI, donde ha seguido apostando por el Pacto de Toledo como “instrumento al que se debe reconducir el debate sobre el futuro de la Seguridad Social y las pensiones” y donde ha asegurado que es imprescindible la participación de los agentes sociales en el Diálogo Social para que “las reformas no impliquen un recorte de derechos de los trabajadores y contribuyan a asegurar el sostenimiento del Sistema Público de Pensiones”.

Para la Secretaria de Política Social de UGT es necesario “favorecer y mejorar la figura de la jubilación flexible y mejorar el Salario Mínimo Interprofesional hasta acercarlo al 60% del salario medio para impulsar las cotizaciones”. Además, resulta imprescindible “seguir mejorando las pensiones mínimas, reforzar la protección social de los trabajadores de más de 50 años que han sido expulsados del mercado de trabajo y un cambio de modelo productivo que asegure empleos y salarios de calidad para los trabajadores y la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo”.

Además, Carmen López apostó por la posición común del sindicalismo europeo en defensa “de los sistemas públicos de pensiones y en contra de los recortes de los derechos injustificados en sus prestaciones” y ha manifestado que hay diferentes criterios a la hora de jubilar a los trabajadores en los países de la Unión Europea, por lo que “es imprescindible reforzar la protección social en Europa con un consenso social y político de todos los agentes implicados”.